LIP-SYNC & VO
En producción audiovisual, el doblaje es a menudo parte de la fase de postproducción; la mayoría de las películas contienen escenas donde los diálogos han sido grabadas después; la sincronización de labios o Lip-Sync es la técnica utilizada para dar voces a los personajes de una animación, y es esencial cuando las películas están en otros idiomas y se quieren traducir para transmitirse en una región donde se hable otra lengua.
En el Lip-Sync se reemplaza en su totalidad la voz del personaje en el idioma original por la voz del artista encargado de sustituir su voz en el idioma destino, como suele suceder en la gran mayoría de películas o series.
Sin embargo, en el Voice-Over, la voz original sigue escuchándose por detrás de la voz superpuesta, ajustando los niveles de cada canal para que la secundaria suene por encima, sin eliminar completamente la voz del personaje original, por lo que, a diferencia del Lip-Sync, no resulta obligatoria la sincronización de labios del personaje.
En Periquera Records realizamos la adaptación al acento neutro latinoamericano con un amplio espectro de voces, sistemas de grabación profesional, sin perder de vista los matices e intenciones que se encuentran presentes en el idioma de origen, garantizando la calidad técnica y artística del producto final.
Contamos con directores artísticos, ingenieros de audio y artistas de la voz altamente capacitados para llevar a cabo el proceso de doblaje profesionalmente de principio a fin, ya sea en la utilización de cualquiera de las técnicas anteriormente explicadas.
AUTOMATED DIALOGE REPLACEMENT
Durante el rodaje de un proyecto audiovisual, es común que el sonido directo de los diálogos no se capture con la calidad necesaria. El ruido ambiente, fallas técnicas o condiciones incontrolables pueden afectar la inteligibilidad del audio, comprometiendo la experiencia final del espectador.
Para resolver estos casos, en Periquera Records ofrecemos el servicio de ADR (Automated Dialogue Replacement), un proceso que consiste en regrabar los diálogos en estudio, una vez finalizado el rodaje, en un entorno acústicamente controlado y con equipos profesionales. Esto permite obtener un audio claro, bien interpretado y perfectamente sincronizado con la imagen.
El proceso se realiza mostrando al actor el fragmento a reemplazar mientras escucha su voz original como referencia. Luego, repite el diálogo tantas veces como sea necesario hasta que la sincronía labial, la intención actoral y la calidad sonora estén alineadas con el producto final.
El ADR no solo mejora la nitidez del audio, sino que también corrige errores de continuidad, equilibra dinámicas vocales y permite afinar la interpretación para que el contenido llegue con mayor fuerza y coherencia al público.
En Periquera, combinamos precisión técnica, dirección profesional y sensibilidad artística para lograr un resultado de alta calidad, listo para mezcla y distribución internacional.